miércoles, 27 de septiembre de 2017

cuarto periodo

 cuarto periodo

tema: artematicas
áreas: matemáticas y artística
objetivo: fortalecer las competencias que intervienen en el aprendizaje de las matemáticas haciendo uso del arte como cultura  y del emprendimiento como habilidad del ser humano

metodología: 1. construir material didáctico durable 
                      2. visitar al grupo una vez por semana para darles clase
                      3. hacer un vídeo para la muestra final que recopile todo lo trabajado con lo niños

grupos: decimos-quintos
subtema: calendario matemático
consultar: calendario matemático e imagen

El Calendario Matemático tiene como objetivo contribuir a desarrollar el Enfoque de Planteamiento y Resolución de Problemas a través del trabajo de un problema cada día. De ahí que el lema del calendario sea: “Un problema para cada día y un día para cada problema.” Al hacerlo de esta manera, estaremos contribuyendo al desarrollo y afianzamiento de una disciplina personal de trabajo que tanta falta nos hace a los colombianos.
Al desarrollar los problemas del Calendario queremos fortalecer el razonamiento y la comunicación en matemática, tomándonos tiempo para escuchar y apreciar lo que los estudiantes han desarrollado alrededor de las situaciones propuestas.
El Calendario Matemático es una publicación que aparece 10 meses al año.
Colombia Aprendiendo publica siete niveles de Calendario Matemático que cada institución que pertenezca al proyecto Matemática Recreativa puede utilizar según sus necesidades desde preescolar hasta finalizar la escuela media.







temas área de tecnología cuarto periodo:
-planos-maquetas-dibujos
-inteligencia artificial
desarrollo sostenible (productos contaminantes)
-normas de seguridad industrial
-combustible y efecto ambiental
-biotecnología









miércoles, 19 de julio de 2017

portada





TEMA MEDIO AMBIENTE

.QUE ES EL MEDIO AMBIENTE:es el conjunto de componentes físicos, químicos, y biológicos externos con los que interactúan los seres vivos.2​ Respecto al ser humano, comprende el conjunto de factores naturales, sociales y culturales existentes en un lugar y en un momento determinado, que influyen en su vida y afectarán a las generaciones futuras. Es decir, no se trata solo del espacio en el que se desarrolla la vida, sino que también comprende seres vivos

.QUE ES CAMBIO CLIMÁTICO Y COMO NOS AFECTA:El cambio climático nos afecta a todos. El impacto potencial es enorme, con predicciones de falta de agua potable, grandes cambios en las condiciones para la producción de alimentos y un aumento en los índices de mortalidad debido a inundaciones, tormentas, sequías y olas de calor.

.que riegos encontremos en la jose y como podemos minimizarlos:mas luz,mas espacios,y cambiar los objetos y estructuras malas y en la estado 

ARTICULO DE OPINIÓN Y NOTICIAS





.








Una investigadora de la Universidad Nacional revisó más de 254 notas de prensa y decenas de documentos oficiales para documentar las confrontaciones ambientales asociadas a las obras de navegabilidad.

.es un texto periodístico que manifiesta el sentir o el pensar de una determinada persona o medio de comunicación acerca de un asunto que despierta el interés de la opinión pública.


.Una noticia periodística es un relato que se refiere a un hecho novedoso o no muy común, o a la relación entre hechos novedosos y/o atípicos, ocurridos dentro ...